top of page
Aula de Escritores

CURSO

de RELATO 

C/ Sant Lluís, 6 bajos (Barrio de Grácia) 08012 Barcelona

Horario de oficina en la Escuela: de martes a jueves de 18h a 21h

Telf: 932102568 / 677727998 - info@auladeescritores.com

Gràcia, desde 1995

Experiencia y Profesionalidad

Además de ser la escuela de escritura más antigua de Barcelona, los resultados de nuestros alumnos nos avalan como la mejor

FICHA DEL CURSO
  • CURSO TRIMESTRAL - 24 horas de clase

  • (Incluye 2 clases extra de introducción)

  • 12 sesiones de 2 horas

  • Modalidad presencial

  • Precio: 195 €

  • Forma de pago: Transferencia bancaria, ingreso, tarjeta de crédito o en efectivo.

  • Descuentos: Si te matriculas ahora podrás aprovechar el descuento máximo del 10% y el curso te saldrá por 175,50 €

Si por cuestiones de salud o trabajo (u otras causas importantes), un alumno matriculado no pudiera realizar el curso, se le extenderá un VALE para que pueda recuperarlo cuando le vaya bien.

Política de devoluciones: 

HORARIO Y
FECHA DE INICIO
MATRÍCULA E INSCRIPCIÓN

Puedes realizar la matrícula directamente en Aula de Escritores de Martes a Jueves de 18:00 a 21:00 hrs. o en el siguiente enlace:

5% para antiguos alumnos

5% por pago anticipado

5% si se tiene el Carnet Jove

5% si se está en el paro

5% si se es Jubilado o Pensionista

5% si se posee Carnet de Estudiante

5% por matricularse a más de un bloque o curso.

(Descuentos acumulables hasta un 10%.)

DESCUENTOS
CERTIFICADO

Al finalizar el curso, se otorga un Certificado de Estudios a todos los alumnos que hayan participado regularmente en las clases. Para recibir dicho certificado, debe cubrirse al menos un 75% de asistencia.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Taller dirigido a quienes desean iniciarse en el género del relato y quieran conocer las exigencias y mecanismos específicos del mismo. Para la difusión de los textos de los alumnos se organizan ciclos de lecturas y se proponen concursos literarios. También se recogerán microrelatos para su publicación en el Independent, semanario con una tirada de más de 15.000 ejemplares en el barrio de Gràcia.

 

A lo largo del curso, se irán escogiendo los relatos que por su estructura y calidad literaria merecen ser incluidos en la Antología anual que publica la editorial Hijos del Hule, y que cada año se presenta en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Barcelona.

Idioma: Las clases se imparten en castellano, pero el alumno puede escribir sus textos en castellano o catalán, indistintamente.

Estructura

Los cursos de Aula de Escritores están compuestos de tres bloques o trimestres que son independientes y complementarios entre sí. El alumno puede matricularse primero en uno y a continuación, si lo desea, en el siguiente, cursando uno, dos o los tres bloques, como más le convenga. La opción anual de este curso (3 bloques que abarcan desde octubre del 2018 hasta julio del 2019), es de 60 h lectivas, compuestas de 30 clases de 2 h. cada una. El precio del curso anual es de 510 €.

Este curso tiene como objetivo que los alumnos:

  • conozcan los orígenes del relato moderno, su evolución y sus máximos representantes,

  • conozcan concepciones del género y modalidades alejadas de lo tradicional,

  • conozcan y asuman las exigencias del género,

  • se familiaricen con los conceptos y elementos propios del género,

  • aprendan a seleccionar la materia narrativa en función del tema que desean tratar,

  • aprendan a organizar dicha materia narrativa para que responda a las exigencias del género,

  • dominen todos los recursos narrativos que se hayan a disposición del cuentista,

  • al acabar el curso, hayan reunido una importante colección de relatos.

 

 

Justificación

El escritor principiante se lanza a la elaboración de relatos convencido de conocer y dominar una serie de técnicas pero, con frecuencia, el resultado no es satisfactorio. Una errónea concepción del género y el desconocimiento de las técnicas y recursos que le son propios, pueden ser la causa del problema.

 

Metodología

Se iniciará la clase con una exposición teórica sobre un tema, un autor, un aspecto técnico, y se ilustrará con textos de ejemplo. El debate y las preguntas son fundamentales para la comprensión de las explicaciones.

El acercamiento al relato será fundamentalmente práctico ya que el método se basa sobre todo en el trabajo particular de composición de textos y su análisis crítico. Esto hace imprescindible la implicación y colaboración de cada uno de los alumnos.

La lectura y comentario de los relatos propios en grupo es de gran utilidad, puesto que ayuda a asimilar los aciertos y los errores y el esfuerzo individual es aprovechado por todos.

En ocasiones, para trabajar o perfeccionar un aspecto concreto, también se recurrirá al apoyo de textos teóricos, preferentemente elaborados por otros cuentistas o críticos, pues son ellos los mejores especialistas y los más indicados para situarnos en el doble plano de la creación y de la técnica.

Clases

Las horas fijadas de clase de cada trimestre son 20, pero Aula de Escritores organiza otras actividades en las que el alumno no debe abonar coste alguno. Durante su estancia en la escuela, el alumno podrá participar en lecturas, eventos de presentación de libros,  fiestas, tertulias, clases complementarias y clubes de lectura.

Selección de relatos

Los mejores textos de cada curso serán publicados en la Antología que cada año publicamos a través de nuestra editorial Hijos del Hule.

 

¿Por qué nosotros?

  • Porque Aula de Escritores es la escuela más antigua de Barcelona. Muchos otros programas de enseñanza están basados en nuestros temarios, a los que añadimos contenido y actualizamos periódicamente.

  • Porque en el grupo contamos con dos editoriales especializadas en nuevos talentos, y por ello, conocemos de primera mano las dificultades que estos enfrentan y formas efectivas para sortearlas.

  • Porque los profesores y tutores de nuestra escuela tienen años de experiencia trabajando con textos de estudiantes, así que podrán guiar a los participantes en la creación y mejoría de sus textos de forma personalizada.

  • Porque en Aula de Escritores realizaron cursos o comenzaron su carrera literaria muchos autores de renombre, tales como Víctor del Árbol, Eva García Sáenz de Urturi, Neus Arqués, Carmen Lafay, Marta Banus, entre otros.

APUNTES

El material, textos o apuntes para seguir las clases de cada trimestre, los proporciona el profesor o la escuela.

PRESENTACIONES, 
FIESTAS Y MÁS...

Las horas fijadas de clase de cada trimestre son 20, pero Aula de Escritores organiza otras actividades en las que el alumno no debe abonar coste alguno. Durante su estancia en la escuela, el alumno puede participar en Lecturas, Presentaciones de libros, Fiestas, Tertulias, Salidas e Itinerarios LiterariosClases Complementarias y del Club de Lectura.

Próxima convocatoria: Septiembre del 2023

Grupo Único: Martes de 17h a 19h

Si quieres, puedes realizar el Curso ESPECIAL DE ESCRITURA CREATIVA AVANZADO - ESPECIALIDAD PRÁCTICA DE RELATO:

Grupo MIÉRCOLES Noche: Miércoles de 19h a 21h

Fecha de inicio: Miércoles 9 de Mayo del 2023

Precio curso trimestral: 148,50€

Contamos con dos sellos editoriales para apoyar el talento de nuevos autores:
Autores Independientes
Ed. Hijos del Hule
google2.jpg
RELATO1.jpg
Profesores
José Ignacio
García Martín

José Ignacio García Martín. Escritor. Nació en Talavera de la Reina, 1968. Es autor de la novela Bolero envenenado (Hijos del Hule, 2007), del libro de relatos Pantanos de la cordura (Edición, 2004), de la novela infantil El fantasma de Buravia (Edición, 2006), del libro de relatos En3lazados (Hijos del Hule, 2012), junto con Ana Marín Urdapilleta y Dolores Ferrer Marí, de la novela La vida privada de Dios (Editorial Inéditor 2013), y de la novela Donde nadie habla (Hijos del Hule, 2020). Asimismo, ha colaborado en la antología colectiva Sobras completas (Hijos del Hule, 2006). En el año 2004 y en el 2000 resultó ganador y finalista, respectivamente, del Concurso Literario Zurich, con los relatos Aria(incluido en el volumen Sobras completas) y El amante de fogueo (incluido en el volumen Pantanos de la cordura). Desde el año 2004 participa habitualmente en distintos actos y eventos relacionados con el mundo literario, realizando presentaciones de libros para otros autores e impartiendo charlas y conferencias en colegios y otros foros. También posee experiencia como organizador de certámenes literarios y como miembro del jurado de los mismos. Además de la literatura y el periodismo, ha cultivado otras facetas como la ilustración y el humor gráfico. En la década de los 90 colaboró como dibujante en varias revistas y periódicos regionales, y en 1996 fue seleccionado para la exposición nacional “Joven y Brillante”, celebrada en la Casa de América de Madrid. Actualmente reside en Barcelona, donde tras realizar algunos cursos de escritura en Aula de Escritores y colaborar como crítico de cine y guionista para la emisora Radio Kanal Barcelona, trabaja como profesor de novela en la Escuela de Escritura el Ateneu Barcelonés, además de impartir clases presenciales de Narrativa y Escritura Creativa, y el curso online de Novela en Aula de Escritores.

Filóloga y traductora, cursó los estudios de Lenguas Modernas y Traducción en la Facultad de Letras de la Universidad de Alcalá, conocida por ser Patrimonio de la Humanidad debido a la singularidad de su modelo universitario y sus aportaciones históricas a las letras. También tuvo la oportunidad de realizar su último año de carrera en la Universidad de Edimburgo, de una envidiable tradición e inspiración Literaria como la misma ciudad, debido a su gran proliferación de escritores destacados como Sir Walter Scott, Robert Burn, J.K Rowling, Irving Welsh, etc. En esta misma universidad realizó su tesis de final de grado, titulada “Anxiety in the US context of class and inmigration: The fears of the Chinaski’s in Charles Bukowski’s Ham on Rye. Disertación en la cual analiza la novela Ham on Rye de Charles Bukowski desde el punto de vista del psicoanálisis y el contexto de la inmigración y la diferencia de clases en La Gran Depresión del 29 en Estados Unidos. Por otra parte, ha trabajado como profesora de ELE (Español como Lengua Extranjera) y como profesora de inglés en varios centros académicos. Actualmente estudia en la Escuela Bande à Part el grado en cinematografía con especialización en guión y dirección.

angie.jpg
Ángela Antonaya
bottom of page